Para continuar con la guía anterior de Instalemos Arch Linux paso a paso, voy a mostraros como instalar los entornos de escritorio mas importantes. Primero tenemos que instalar la base del servidor X.
Instalando el servidor X
Para ello ejecutamos:
pacman -S xorg-server xorg-xinit xorg-server-utils
Y también instalamos mesa para tener aceleración 3D
sudo pacman -S mesa mesa-demos
Instalando drivers de video
Ahora tenemos que instalar los drivers correspondientes a tu tarjeta gráfica. Para saber cual tenemos:
lspci | grep VGA
Para Intel
sudo pacman -S xf86-video-intel
Para NVIDIA
Para NVIDIA hay varias alternativas, por un lado tenemos los drivers privativos
sudo pacman -S nvidia nvidia-utils nvidia-304xx
O podemos usar los de software libre, llamados Noveau
sudo pacman -S xf86-video-nouveau
Para ATI(Radeon)
sudo pacman -S xf86-video-ati
En caso que no te funcione, tienes que instalar los drivers Vesa que son genéricos. El inconveniente es que no tiene soporte para
sudo pacman -S xf86-video-vesa
Probando las X
Para comprobar que todo ha ido bien, vamos a instalar un DE super simple llamado twm
sudo pacman -S xorg-twm xorg-xclock xterm
Y las iniciamos con
startx
Si ha funcionado, tendría que salir algo así:
Perfecto, ya tenemos las X funcionando, ahora toca lo que todos estábamos esperando, los DE
Instalando KDE Plasma
Para instalar KDE Plasma tenemos que ejecutar los siguientes comandos
sudo pacman -S palsma kde-aplications
Y activamos el DM
systemctl enable sddm.service
Instalando XFCE
Para instalar XFCE4
sudo pacman -S xfce4 xfce4-goodies
Y instalamos y activamos el DM
sudo pacman -S lightdm-gtk-greeter
systemctl enable lightdm.service
Instalando GNOME
Para instalar GNOME
sudo pacman -S gnome gnome-extra
Y instalamos y activamos el DM
sudo pacman -S gdm
systemctl enable gdm.service
Instalando Cinnamon
Para instalar Cinnamon
sudo pacman -S cinnamon
Y instalamos y activamos el DM
sudo pacman -S lightdm-gtk-greeter
systemctl enable lightdm.service
Instalando MATE
Para instalar MATE
sudo pacman -S mate mate-extra
Y instalamos y activamos el DM
sudo pacman -S lightdm-gtk-greeter
systemctl enable lightdm.service
Instalando LXDE
Para instalar LXDE
sudo pacman -S lxde
Y instalamos y activamos el DM
sudo pacman -S lightdm-gtk-greeter
systemctl enable lightdm.service
Instalando LXDE
Para instalar LXDE
sudo pacman -S lxde
Y instalamos y activamos el DM
sudo pacman -S lightdm-gtk-greeter
systemctl enable lightdm.service
Instalando LXQt
Para instalar LXQt
sudo pacman -S lxqt
Y instalamos y activamos el DM
sudo pacman -S lightdm-gtk-greeter
systemctl enable lightdm.service
Y hasta aquí el post, espero que haya ayudado, no olvidéis decírmelo en los comentarios
Hasta la próxima LiGNUxer@s!
amigos cundo intalen las aplicaciones de kde el paquete kde-applications es asi como se escribe con 2 p sino le dara bateo saludos
Se pueden tener varios entornos graficos instalados?
Si claro 😉
[…] Para continuar con la guía anterior de Instalemos Arch Linux paso a paso, voy a mostraros como instalar los entornos de escritorio mas importantes. […]
Después de ver estos post me provoca volver a intentar instalar Arch Linux otra vez, espero que cuando lo intente no me de error (En especial de X.org ¬_¬)
Por cierto, encontré unos errores en el articulo:
· Se repitió dos veces los pasos para instalar LXDE
· En los pasos de instalación de cada uno de los Entornos de Escritorios escribieron “Y instalamos” cuando debería ser “E instalamos”
Tengan un buen dia.
Pienso que has hecho un post demasiado sintetizado. Por ejemplo:
Para xfce4 necesitas crear un script en ~/.xinitrc para ejecutarlo, puesto que si activas el lightdm sin dicho script, te vas a encontrar que no puedes acceder al entorno de escritorio.
Así que yo hago:
#!/bin/sh
~/.xinitrc
if [-d /etc/X11/xinit/xinitrc.d] then
for f in /etc/X11/xinit/xinitrc.d/*; do
[-x “$f”] && . “$f”
done
unset f
fi
exec startxfce4
Y le damos permiso de ejecución: chmod +x .xinitrc
Además, tienes que instalar el xarchiver, los codecs de audio previos a lanzar el sistema: gstreamer, pulseaudio, alsa, x264, jasper, tk, at-spi… y antes de lanzar el startx, deberías configurar el idioma del teclado con systemd: localectl –no-convert set-x11-keymap es pc105 deadtilde,dvorak grp:alt_shift_toggle
Es más sencillo instalar Gnome o Cinnamon. Plasma yo lo encuentro un tanto inestable y Xfce4 a pesar de la complicación y el hecho de pasar unas horitas has ta customizarlo y dejarlo de mamazo, consume menos y es bastante estable.
Saludos.
Hola youbuntu.
Necesito hacerte una consulta. Uso Archlinux y me he encontrado con un problema en la resolucion de pantalla (me sale ensanchada) con lo que he usado la herramienta xrandr. Tengop una placa ATI hd 8500. Tuve que crearme un script.sh usando bash y el comando xrandr para que al loguearme como root y lo ejecute se produzcan los cambios y me tome la resolucion seteada. El tema es que cuando salgo y vuelvo a entrar de la pc, vuelve a la resolucion anterior. Como puedo hacer que mi script se ejecute al inicio??? me mate pensando y no se me ocurre nada.
Saludos y gracias amigo.
Te respondí en tu otro comentario 😉