Hoy vamos a hablar de Luminance HDR, una aplicación con interfaz gráfica Open Source que tiene por objetivo proporcionar un entorno de trabajo para imágenes HDR.
Luminance HDR esta construido sobre Qt5 y como podéis intuir busca la comodidad y sencillez al buscar un entorno gráfico para trabajar con imagenes HDR, de tal forma paso a decir los formatos que soporta la aplicación: OpenEXR (exr), Radiance RGBE (hdr), Tiff para 16 bits y 32 bits (float) y LogLuv (tiff), formatos de imagen Raw, PFS formato nativo (pfs). Y es compatible con JPEG, PNG, PPM, PBM, TIFF, FITS y LDR.
Y las mejoras añadidas en su versión 2.5.0 son:
- Dos nuevos operadores de tonemapping: ferradans y mai
- Ajuste automático opcional de los niveles de LDR
- Mayor rango de valores EV en el asistente de creación de HDR
- Restaurar curvas de carga / almacenamiento en el asistente de creación de HDR
- Mejor soporte para HiDPI
- Mejor interfaz CLI
- Arreglar varios accidentes
- “Fast Export”, que hace que la imagen actual sea de tamaño completo
- Lista de la versión de cámaras compatibles para archivos RAW (y algunas libraw info)
- Exportar a HTML (Crear una página web con un visor HDR integrado)
- Mejor soporte de impresión y vista previa de impresión en el navegador de ayuda
- Un nuevo tema de “Dark Theme” (beta) y los iconos de la plataforma nativa de apoyo
- Cambiar pantalla de interfaz de usuario completa (F11), mostrar LDRs y HDR imágenes a pantalla completa (F10)
- Traducción al portugués (brasileño)
- Otras pequeñas modificaciones y corrección de errores como de costumbre
Para su instalación en Ubuntu, Linux Mint o derivados podemos emplear el repositorio oficial por el siguiente PPA:
1 |
sudo add-apt-repository ppa:dhor/myway |
Y ahora lo actualizamos e instamos:
1 |
sudo apt update && sudo apt install luminance-hdr |
También esta disponible para otras versiones de GNU Linux e incluso para Windows desde su sección de descargas.