El planetario Stellariumanuncia su versión 1.1 con la mejora y actualización de numerosos complementos y muchas mejoras en el código de complementos. Por si da la casualidad de que nunca escuchaste hablar de Stellarium, te lo presento como un planetario Open source y multiplataforma (disponible para Windows, Mac Os X y Gnu Linux) totalmente gratis, desde el cual podremos observar el cielo, con más de 600.000 estrellas por defecto (ampliable a más de 177 millones de estrellas con extras gratuitos), más de 80.000 objetos espaciales, cientos de planetas, constelaciones para más de 20 culturas diferentes y mucho más en un solo programa de código abierto.
En esta nueva versión 1.1 nos podemos encontrar con los siguientes cambios:
Se agregó compatibilidad con el perfil OpenGL 3.3 Core
Núcleo cambiado: cambie para usar CalcMySky v0.2.1
GUI modificada: permitir CSS de usuario
Compilación fija con Qt 6.4
Complemento de control de telescopio fijo
Se eliminaron las culturas del cielo de Dakota y Ojibwe: esto es a pedido de los contribuyentes originales y luego de un malentendido sobre la licencia.
Se agregó compatibilidad con el perfil OpenGL 3.3 Core
Se agregó soporte para la variante versionada de la biblioteca ShowMySky
Se agregó la capacidad de mostrar solo puntos de nomenclatura especiales (GH: #2748)
Se agregó el botón de cancelación de giro en el complemento Telescope Control
Aberración agregada a CustomObjects hechos a partir de consultas de Simbad (GH: #2769)
Se agregó un enlace de donación a los metadatos de AppStream (GH: #2773)
Se agregó un pequeño ajuste para la selección de DSO sin magnitudes (GH: #2701, #2716)
Se agregó otra zona horaria desaparecida.
Se agregó una solución para QTBUG-105984 en macOS (GH: #2785)
Se corrigió la carga de textura brillante en el complemento OnlineQueries
Se corrigió la compilación con Qt 6.4: use QString en lugar de QByteArray (GH: #2709)
Se corrigió el botón del complemento OnlineQueries: íconos OnlineQueries rediseñados (GH: #2710, #2714)
Se corrigió la construcción de Stellarium con la opción -DENABLE_MEDIA=Off
Se corrigió el uso del registrador de depuración de OpenGL
Se corrigió la variable AppVerName para el instalador de Windows (GH: #2728)
Se corrigió el bloqueo en el constructor AtmosphereShowMySky cuando el puntero de funciones de OpenGL 3.3 es nulo
Se corrigieron los complementos dinámicos de carga (GH: #2725)
Se corrigió la agrupación para la variante versionada de la biblioteca ShowMySky en macOS
Se corrigió el cambio de tamaño de los nombres de las pestañas en la ventana de Ayuda cuando se cambia el idioma
Se corrigió una cuenta ascendente de iterador faltante (!) En SlewDialog (complemento de control de telescopio)
Se corrigió la opción de guardar "Usar coordenadas horizontales" en el complemento Oculars
Se corrigieron las propiedades de montaje guardadas en el complemento Telescope Control (GH: #2713)
Protocolo fijo para URL de capturas de pantalla
Se corrigió la agrupación de las últimas versiones de la biblioteca ShowMySky (GH: #2761, #2779)
Se corrigió el mapa de normales de la Luna, aumentó su resolución e implementó sombras (GH: #2781)
Problema solucionado en la prueba unitaria del motor de secuencias de comandos (GH: #2774)
Se corrigió la congelación de Stellarium cuando se ejecutan los scripts (GH: #2792)
Núcleo modificado: haga que el cuadro de diálogo Fecha y hora sea más útil para escribir la fecha
Núcleo modificado: compatibilidad opcional con archivos XLSX (GH: #2723)
Núcleo modificado: evite las advertencias de obsolescencia en Qt5.14+
Núcleo cambiado: evitar una salida de depuración
Núcleo modificado: evitar vectores no inicializados
Núcleo modificado: reemplace el mapa del mundo con una versión de mayor resolución (el mapa se tomó del conjunto de datos de NASA Blue Marble Next Generation para julio de 2004) (GH: #2742)
Núcleo cambiado: manejar excepciones de AtmosphereRenderer al dibujar
Núcleo cambiado: la atmósfera actual debe eliminarse de inmediato si necesitamos restablecer la reserva
Núcleo modificado: maneje las opciones que establecen las variables de entorno antes de que se cree QGuiApplication
Núcleo cambiado: detecta el modo OpenGL ES de forma dinámica en lugar de compilación condicional
Núcleo modificado: suavizar las órbitas
Núcleo cambiado: simplificar la verificación de GLES
Se modificó el cliente ASCOM en el complemento Telescope Control
Núcleo cambiado: cambie para usar CalcMySky v0.2.1
Núcleo cambiado: restaure el contexto OpenGL actual si se reemplazó después de cambiar el tamaño de la ventana durante StelMainView::init()
Núcleo cambiado: evitar GL_INVALID_OPERATION causado por operar en cero VAO
Núcleo cambiado: mueva la administración del modo de interpolación de StelPainter a StelCore
Reglas modificadas para empaquetar Stellarium en Windows
Reglas modificadas para empaquetar Stellarium en Linux
Se modificó la información de la licencia para la cultura del cielo de Boorong.
Se modificó la información de la licencia para la cultura del cielo de Lokono.
Complemento de control de telescopio modificado: simplificaciones triviales)
Guiones actualizados
Lista actualizada de ubicaciones predeterminadas
Catálogo predeterminado actualizado de púlsares
GUI actualizada: establezca delimitadores de fecha en el cuadro de diálogo Fecha-Hora en un solo lugar
GUI actualizada del complemento Telescope Control
Lista actualizada de ubicaciones predeterminadas
Descripción actualizada del complemento Ecuación del tiempo
Metadatos de AppStream actualizados
Se eliminó el marcador obsoleto en el complemento Solar System Editor
Idiomas eliminados sin traductores
Se eliminaron las culturas del cielo de Dakota y Ojibwe: esto es a pedido de los contribuyentes originales y luego de un malentendido sobre la licencia.
Se eliminó el gancho de fuente para Windows
Para su instalación debemos de entrar a la web oficialy elegir nuestro sistema operativo para comenzar su descarga, posteriormente lo instalamos y ya podemos empezar a disfrutar de este magnifico programa multiplataforma y libre.
Para usuarios de Ubuntu, Linux Mint y derivados dejo un PPA que simplifica su instalación:
Buenas, me llamo Noel, soy un divulgador y amante del software libre y Gnu Linux.
Usuario inquieto por ver las novedades y dar a conocer a todos las grandes ventajas del software libre y Gnu Linux.
Suscribirse
0 Comentarios
Los más recientes
Los más antiguosMás votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
LiGNUx trabaja sobre una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.