La interfaz de Firefox a cambiado poco con el paso de los años, lo que hace que a los usuarios de siempre les guste pero no ayuda a atraer a nuevos usuarios ni de aprovechar los avances en diseño de aplicaciones.
Esto cambia con la llegada de la nueva interfaz Australis, la cual lleva unos meses en preparación y parecía no llegar nunca. Hoy se da otro paso mas en la implantación de esta interfaz con la llegada a los canales Nightly.
Nightly es la versión inestable de Firefox, para usuarios que quieren estar a la última, a parte de ser un programa más inestable y abierto a los bugs. Aún así, se puede utilizar, estos usuarios más entusiastas lo prefieren a las versiones estables o beta, también son los primeros en probarla.
No podemos precipitarnos a opinar si es mejor o peor a la actual, pero lo que sí es seguro es que es distinta. Ya se puede descargar la primera versión de Nightly con Australis, y como se instala como un programa aparte a la versión estable de Firefox, no habrá problemas en volver a lo conocido. Entre sus características podemos encontrar un estilo visual más atractivo con el uso de más líneas curvas, Mozilla asegura que simplificar la interfaz de Firefox no supone eliminar la personalización, podremos reordenar algunos elementos de la interfaz y utilizar extensiones para añadir otros nuevos.
Ahora si queréis sólo queda probarla para ver que tal va y después podéis comentarme y opinar un poquito sobre ella.
Información extraída de omicrono.com
Hola Jessica, mi nombre es Julio, disculpa que te haga una pregunta que no tiene nada que ver con firefox, quiero saber si sabes si se pueden instalar dos sistemas operativos libres, quiero instalar en mi pc ubuntu 13.10 y pear os8, quiero saber si esto es posible, en ocasiones anteriores ya he instalado windows y ubuntu y es muy facil pero mi duda es si con dos sistemas operativos libres es igual.
Le agradezco mucho por tomarse su tiempo para leer y darme una respuesta.
Nota: si puede me manda la respuesta a mi correo 🙂
Gracias.
Hola Julio, tu pregunta es muy interesante, así que se merece un post, posiblemente mañana salga publicado, muy inteligente por tu parte ya que no es lo mismo instalar Win y Linux que Linux y Linux. Saludos.
Agradezco mucho su respuesta, en un principio crei que era igual de sencillo que con windows. Yo soy de El Salvador y en la empresa donde yo trabajo nos van a dar un diplomado de como usar ubunto porque para el 2016 se tiene el plan cambiarse a software libre por lo menos quizas en un 90% en toda la empresa. A mi me gusta todo esto de los sistemas libres porque aunque saque un diplomado de como usar ubuntu tambien quiero instalarle pear a mi pc (me llama mas la atención por como se ve), sin mas solo agradecer y estare pendiente del post.
Gracias.
Queria poner mi foto y no puedo 🙁
Para añadir tu foto al perfil, tienes que registrarte en LiGNUx y desde hay ir a tu perfil personal y subirla 🙂
Y la idea de tu empresa parece realmente interesante, ya preparándose para el futuro y hasta con diplomas.
Gracias por tu ayuda, y por cierto el dato esta mal, es para el 2015 que quieren hacer el cambio por eso es que ya van a capacitar a 75 empleados para que ya en el 2015 la mayor parte de empleados sepamos como usarlo eficientemente. Por ahorita nos van a instalar los dos sistemas operativos win y ubuntu así que también espero aprender mucho con ustedes. Gracias.
Mañana se publicará la información, bueno instalar Win y Ubuntu es fácil, está muy bien que en tu empresa tomen esa iniciativa. Ojalá te sirvamos de mucha ayuda. Saludos.