Información
Actualidad
Aquí encontraras noticias de actualidad sobre Gnu Linux y Open Source.

Además de información sobre la comunidad LiGNUx.
Distribuciones y entornos
Información ordenada sobre los diferenes sistema operativos Gnu Linux y las diferentes opciones de entornos gráficos.
Tutoriales y guías
Todos los pasos e informaciones que puedes desear para tu día a día.
Tutoriales
Tutoriales
Programación
Programación
About Us
Get to know the people behind the code and the mission behind the work
how we handle data
Privacy
Security
Legal

Guía completa para configurar el Shelly 2.5 como control de persianas inteligentes

4 abril, 2025

En esta entrada vamos a ver como integrar en nuestro Home Assistant un shelly 2.5 ya instalado en una persiana. Para una primera toma de contacto con la instalación de un shelly 1, añadirlo a su app y usarlo como switch/light podeis dar un vistazo a esta entrada. Salvando las distancias, la instalación es equivalente pero se usará un shelly 2.5 configurado como roller shutter y los dos circuitos que se controlan son para cada uno de los sentidos de giro del motor de la persiana.

Consideraciones:

Para poder tener una completa funcionalidad con el % de apertura además de las ordenes de subir, bajar y parar, previamente debemos tenerlo calibrado mediante la app de shelly cloud.
La integración de esta guía va a ser via rest.
Una vez con la persiana operativa desde la app nativa necesitaremos declarar en Home Assistan:

  • Un sensor, que nos indique la posición actual.
  • Dos rest_command, para enviar la petición al shelly.
  • Un cover, que usará los dos anteriores para poder manejar la persiana.

Manos a la obra:

El sensor será de tipo rest:

Los rest_command van a tener una serie de parametros para que los podamos reutilizar fácilmente:

  • ip: la dirección IP del dispositivo shelly
  • action: las posibles ordenes sobre la persiana (open, close, stop)
  • position: el valor (del 0 al 100) de apertura que corresponderá con el porcentaje que nos aparece en la app de shelly.

Y por último, el cover que será de tipo template:

Con todo esto configurado correctamente ya solo nos quedaría usarlo en el lugar que queramos de nuestro home assistant y nos quedaría como en las imagenes de más abajo.

Le podríamos dar un nombre entendible al cover añadiendo el campo friendly_name, por ejemplo 'Persiana cocina'

Con el que podremos interactuar con esos botones o entrar al detalle pinchando en el nombre y nos saldrá los siguiente:

Espero que os sea útil y hasta el próximo día 😉

Escrito por Noel

Buenas, me llamo Noel, soy un divulgador y amante del software libre y Gnu Linux.
Usuario inquieto por ver las novedades y dar a conocer a todos las grandes ventajas del software libre y Gnu Linux.

Suscribirse
Notificarme las
guest
0 Comentarios
Los más recientes
Los más antiguos Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
LiGNUx trabaja sobre una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
cloudflagpaperclipprinterfile-emptyfilm-playcamera-videopicturelaptop-phonebriefcasecrossmenu
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram