Hoy te explicamos cómo instalar un Shelly 1 para domotizar un interruptor de tu casa, permitiéndote encender y apagar una bombilla de forma remota desde Home Assistant. Esta solución es ideal para modernizar tu hogar y aprovechar las ventajas de la domótica de manera sencilla.
El tutorial que os dejo es para que se instale el shelly en la propia caja del interruptor por detrás, en mi caso limpiando cables y demás al final cabe justo. Sino tendríais que subir el shelly a la caja de registro directamente.
IMPORTANTE:
DEBES ESTAR SEGURO DE LO QUE HACES, PUES PUEDES PROVOCAR AVERÍAS EN LA INSTALACIÓN.
CUALQUIER MODIFICACIÓN QUE HAGAS EN LA INSTALACIÓN ES BAJO TU RESPONSABILIDAD
Lo que vamos a hacer es desmontar el interruptor y la caja de registro que tengamos justo al lado que se supone que debe de contener los cables que llegan y van a la bombilla y al interruptor. En mi caso seria así:
A continuación de la caja de registro deberemos de sacar un 3 cable que lo sacaremos del Neutro y lo bajaremos al interruptor para la conexión del shelly.
Una vez tengamos claro los cables y hayamos bajado el neutro al interruptor, seguiremos con el esquema siguiente para conectar el sehlly (El siguiente esquema es para un interruptor normal
Si tenemos varios conmutadores/cruzamientos por ejemplo os dejo el esquema que deberíamos de seguir, en este caso deberíamos de bajar un segundo cable que seria del primer cruzamiento.
Os dejo unas fotos de como queda la instalación final
Como podéis observar con un poco de paciencia, ordenando los cables y limpiando el fondo cabe justo pero cabe bien
Lo primero de todo es descargarnos la aplicación desde nuestro store. Esta tanto para iOS como para Android.
A continuación abriríamos la app y nos registraríamos en la misma a no ser que ya estemos registrados. Iniciamos sesión y seguimos estos pasos:
El Shelly nos va a generar un nuevo AP Wifi, nos conectamos a el.
Volvemos a la app y vamos rellenando todos los pasos que nos vaya pidiendo. En uno de los pasos nos preguntara si queremos tener el shelly en el cloud, eso significa que si lo activamos nos permitirá a través de la app fuera de casa poder encender o apagar la luz o lo que le conectemos.
Una vez tengamos ya el shelly añadido, ya tendríamos la parte de la app completada.
Tenemos dos maneras diferentes de añadir nuestro Shelly a Home Assistant. Una como sensor rest que nos actualiza el estado cada 5 segundos y otra como mqtt, esta ultima es importante reseñar que perderíamos el acceso al cloud de la app de Shelly.
Copiaremos la plantilla siguiente en nuestro archivo switch, lo único que vamos a cambiar es la ip por la que tenga nuestro shelly.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 |
switch: - platform: rest name: "Luz Habitacion" scan_interval: 5 resource: http://192.168.0.166/relay/0 body_on: 'turn=on' body_off: 'turn=off' is_on_template: '{{ value_json.ison == true}}' headers: content-type: application/x-www-form-urlencoded |
Antes de nada agradecer este paso a @JotaeLeGeYgriega que me ha marcado las pautas a seguir de este método!
Abrimos nuestro navegador de internet y accedemos a la ip del shelly que queramos configurar. A continuación nos iremos a ajustes y seguridad > Avanzado - Ajustes de desarrollador y empezamos a configurar el servicio MQTT
¡ATENCIÓN! Si seguimos con esta opción debemos saber que al activar MQTT nos deshabilitará la opción de acceder al Shelly mediante el Cloud.
Antes de guardar las opciones debemos guardarnos el dato que nos muestra "Will Topic" para añadirlo en Home Assistant. Con ese dato guardado nos crearemos un switch cambiando el state_topic y command_topic por el nuestro tal que así:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 |
switch: - platform: mqtt name: Luz Habitacion state_topic: "shellies/shelly1-PRUEBA/relay/0" command_topic: "shellies/shelly1-PRUEBA/relay/0/command" qos: 2 payload_on: "on" payload_off: "off" retain: true |