Información
Actualidad
Aquí encontraras noticias de actualidad sobre Gnu Linux y Open Source.

Además de información sobre la comunidad LiGNUx.
Distribuciones y entornos
Información ordenada sobre los diferenes sistema operativos Gnu Linux y las diferentes opciones de entornos gráficos.
Tutoriales y guías
Todos los pasos e informaciones que puedes desear para tu día a día.
Tutoriales
Tutoriales
Programación
Programación
About Us
Get to know the people behind the code and the mission behind the work
how we handle data
Privacy
Security
Legal

Guía Práctica: Instalación de Docker y Configuración de Home Assistant + Dockermon y Traccar en tu Sistema (Parte 3)

28 febrero, 2025

¡Hola a todos! Después de nuestro primer tutorial sobre la instalación de Docker en nuestra Raspberry Pi y de su segunda parte donde aprendemos a configurar Home Assistant + MQTT, hoy explicaremos cómo instalar los contenedores de Dockermon y Traccar en nuestro sistema y dejarlos operativos. Lo primero es aclarar qué es HA-Dockermon. Se trata de un contenedor Docker que permite gestionar fácilmente, desde Home Assistant (HA), todos los contenedores que tengamos instalados en nuestra Raspberry Pi. A través de interruptores, podemos encender o apagar los contenedores Docker que queramos de manera sencilla.

Paso 1º HA-Dockermon

Para instalar el contenedor primero crearemos la carpeta de hadockermon (En estos manuales estamos utilizando la ruta /docker/....). La ruta final seria /docker/hadockermon

Después de esto nos meteríamos en nuestra consola ssh y ejecutaríamos el código que sigue:

Como en los anteriores docker tenemos varias versiones del mismo, si vemos que no nos funciona correctamente podemos usar al final de philhawthorne/ha-dockermon:arm o buscar otras versiones compatibles.

Paso 2º HA-Dockermon

Una vez que veamos que nuestro docker esta levantado y funcionando nos iremos a nuestro HA para configurar los switch y así poder manejar todos los contenedores.

En el archivo switch.yaml o en configuration.yaml en la parte de switch vamos a declarar por ejemplo el interruptor del docker MQTT que instalamos en el tutorial anterior.

En este switch de ejemplo debemos poner la ip que corresponda a nuestra pi, el puerto configurado y como hemos llamado a nuestro contenedor. Reiniciaremos HA y veremos como ya nos sale el interruptor. Si queremos reiniciar el contenedor de Home Assistant, ya que no se puede por el método tradicional debido a que esta en docker, vamos a crearnos un Shell Command para realizar esta función.

En el anterior comando deberemos cambiar la ip:puerto de donde tengamos HA-Dockermon y si le hemos llamado diferente al contenedor homeassistant.

Paso 3º Traccar

Ya hablamos de Traccar en otro tutorial anterior, ahora haremos la instalación en un docker. Como en los pasos anteriores, crearemos una serie de carpetas dentro de /docker/traccar que serian: logs y data . Nos quedará la ruta final así: /docker/traccar/logs y /docker/traccar/data.

Previamente nos descargaremos el archivo traccar.xml que deberemos de dejar en la carpeta raíz de /docker/traccar que es la configuración.

Una vez realizado los pasos anteriores, abrimos consola ssh y ejecutamos el código siguiente:

Los puertos que están configurados son los estándar, si solo queremos uno en concreto por ejemplo el 5001, deberíamos poner -p 5001:5001. El 8082 no se puede modificar ya que es el acceso a la web de administración.

Paso 4º Traccar

Accederemos a la web de administración de Traccar (http://iplocal:8082) nos saldrá una ventana como la que sigue, en el primer acceso el usuario y la contraseña es admin

Escrito por Noel

Buenas, me llamo Noel, soy un divulgador y amante del software libre y Gnu Linux.
Usuario inquieto por ver las novedades y dar a conocer a todos las grandes ventajas del software libre y Gnu Linux.

Suscribirse
Notificarme las
guest
0 Comentarios
Los más recientes
Los más antiguos Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
LiGNUx trabaja sobre una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
cloudflagpaperclipprinterfile-emptyfilm-playcamera-videopicturelaptop-phonebriefcasecrossmenu
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram