Información
Actualidad
Aquí encontraras noticias de actualidad sobre Gnu Linux y Open Source.

Además de información sobre la comunidad LiGNUx.
Distribuciones y entornos
Información ordenada sobre los diferenes sistema operativos Gnu Linux y las diferentes opciones de entornos gráficos.
Tutoriales y guías
Todos los pasos e informaciones que puedes desear para tu día a día.
Tutoriales
Tutoriales
Programación
Programación
About Us
Get to know the people behind the code and the mission behind the work
how we handle data
Privacy
Security
Legal

Medidor de agua para Home Assistant: Monitoriza tu consumo fácilmente

15 abril, 2025

Si estás buscando una forma eficiente de monitorizar tu consumo de agua y mantener un control total sobre tus gastos, un medidor de agua compatible con Home Assistant es la solución perfecta. Este dispositivo te permite registrar y gestionar el uso del agua en tiempo real, optimizando tus recursos y ayudando a reducir el desperdicio. En esta guía, descubrirás cómo elegir el mejor medidor de agua, cómo integrarlo en tu sistema de Home Assistant y todos los beneficios que obtendrás al implementar esta tecnología en tu hogar inteligente. ¡Empieza a ahorrar agua y dinero hoy mismo!

REQUISITOS

  • Water Flow Sensor
  • Wemos D1 Mini Pro or ESP8266

(No pongo enlaces de compra, pero un simple copia y pega del nombre en tu buscador favorito te dará productos del precio que quieras)

INSTRUCCIONES DE SOFTWARE

FLASHEO DEL WEMOS D1Mini PRO

  1. Instala Tasmota en Wemos D1 Mini Pro o ESP8266. Para obtener más instrucciones, sigue este enlace.
  2. Abre los archivos ya descargados y navegue hasta .. \Tasmota-X.XX.XX\tasmota abre el proyecto en Arduino IDE y luego edita el fichero my_user_config.h con tu valores de Wifi, también puede agregar la información de tu servidor MQTT; de lo contrario, puedes agregarla más tarde. Finalmente cárgalo en tu Wemos D1 Mini Pro / ESP8266
    CONFIGURAR TASMOTA

CONFIGURAR TASMOTA

  1. Ve a tu navegador e ingresa la IP del Wemos D1 Mini Pro / ESP8266.
  2. Luego ve a Configuration-->Configure MQTT y agrega la información de tu servidor MQTT.
  3. Ve a Configure Module --> Module Type Generic (18) --> D2 GPIO4 COUNTER1.
  4. (opcional) Configura el nombre de tu dispositivo y el nombre descriptivo navegando a Configuration-->Configure Other

INSTRUCCIONES DE HARDWARE

Conecte el sensor de agua a Wemos D1 mini pro:

Wemos d1 mini pro Water sensor flow
Pin: 5v Red wire (+5v)
Pin: GND Black wire (ground)
Pin: D2 Yellow wire (data)

INSTRUCCIONES HOME ASSISTANT

Suponiendo que ya tienes un servidor MQTT como por ejemplo: Mosquitto.

Habilita MQTT y MQTT Discovery  para más información click aquí.

En su Home Assistant, vaya a Configuration-->Integrations-->MQTT seleccione el dispositivo, luego MQTT Info y toma nota de la información del sensor dentro de  Entities --> Subscribed topics --> tele/YOUR-DEVICE-NAME_ClientID/SENSOR

Ej.: tele/watersoleil_636D34/SENSOR.

Ahora en tu sensor.yaml ingresa la información del sensor ya copiada y reemplázala con tus valores.

NOTA : debes calibrar tu sensor usando un recipiente medidor, toma nota de cuántos pulsos tiene 1 litro y divídelo entre los pulsos. En mi caso: Ej.: 1 Litro/607 (pulsos)=0.001648

Finalmente, debe tener un sensor llamado sensor.mqtt_sensor_water y con la ayuda de utility meter podrás medir la cantidad de agua que consumes diaria y mensualmente.

Escrito por Noel

Buenas, me llamo Noel, soy un divulgador y amante del software libre y Gnu Linux.
Usuario inquieto por ver las novedades y dar a conocer a todos las grandes ventajas del software libre y Gnu Linux.

Suscribirse
Notificarme las
guest
0 Comentarios
Los más recientes
Los más antiguos Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
LiGNUx trabaja sobre una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
cloudflagpaperclipprinterfile-emptyfilm-playcamera-videopicturelaptop-phonebriefcasecrossmenu
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram