Por medio de este Tutorial aprenderemos a instalar el Kernel 3.12.2 en su versión final, para: Ubuntu, Mint, Debian y Derivados para sistemas de 32 y 64 Bits.
Como siempre os facilito este otro articulo por si queréis “Elimina Kernels antiguos“.
Para la instalación para Ubuntu, Mint y Debian para sistemas de 32 Bits, serían a través de una terminal con las siguientes ordenes, primero descargamos los paquetes:
$ wget -c kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v3.12.2-trusty/linux-headers-3.12.2-031202_3.12.2-031202.201311291538_all.deb
$ wget -c kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v3.12.2-trusty/linux-headers-3.12.2-031202-generic_3.12.2-031202.201311291538_i386.deb
$ wget -c kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v3.12.2-trusty/linux-image-3.12.2-031202-generic_3.12.2-031202.201311291538_i386.deb
Y finalmente, los instalamos con:
$ sudo dpkg -i linux-headers-3.12.2*.deb linux-image-3.12.2*.deb
Para su instalación en sistemas de 64 Bits, descargamos con:
$ wget -c kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v3.12.2-trusty/linux-headers-3.12.2-031202_3.12.2-031202.201311291538_all.deb
$ wget -c kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v3.12.2-trusty/linux-headers-3.12.2-031202-generic_3.12.2-031202.201311291538_amd64.deb
$ wget -c kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v3.12.2-trusty/linux-image-3.12.2-031202-generic_3.12.2-031202.201311291538_amd64.deb
E instalamos también con:
$ sudo dpkg -i linux-headers-3.12.2*.deb linux-image-3.12.2*.deb
Reiniciamos el sistema, y seccionamos la versión con la que queramos iniciar en el GRUB o BURG.
Lo he probado personalmente en mi Ubuntu 12.04 y todo funciono correctamente sin errores 🙂
Fuente: Kernel – ubuntu
Gracias por el tutorial, muy claro y sencillo, que hasta un palurdo como yo es capaz de seguir xP
¿Te ha funcionado bien con los drivers privativos de Nvidia? Lo digo por que yo en dos ocasiones tuve que reinstalar por completo el sistema por que luego no me los pillaba, ni siquiera los nouveau, y tenía que trabajar sin driver de ningún tipo a 800×600
Lee la anotación del articulo de como “Instalar Nvidia Optimus en Ubuntu” ya que muchas veces el problema es no tener instalado optimus antes o el kernel más moderno.
Deberias de cambiar el título por Instalar kernel en ubuntu ( para otras distro, no vale ni tampoco recomendable).
No digo que sea para todas las distros, y en casa de equivocarse en el primer párrafo lo indico 😉
Buen aporte! Se sabe cuales son los fixes o novedades?
Según vi por la web (cosa que no puedo asegurar que sea 100% fiable) es: “Incluye PowerPC , ia64 , ARM, s390 y correcciones x86, numerosos controladores actualizados , incluyendo USB, SCSI, Wireless, Bluetooth, ACPI y Nouveau, algunas mejoras del sistema de archivos (NFS, XFS y Btrfs), mejoras de sonido , así como otras correcciones de errores.”
Pues yo me los bajo de kernel.org y me los compilo solito para mi CrunchBang/Debian 😉
Pero ya sabes que para muchos compilar es “algo complicado”, y total por abreviarlo con un par de comandos, listo. 🙂
Pd. están probados en 2 ordenadores, y funcionan correctamente, cualquier aviso se agradece.
Disculpa Noel ¿ con este kernel si dura la batería en un portátil? puesto que todas las distribuciones son malas en ese sentido, entonces quisiera saber si con este kernel se arregla ese problema, gracias
Personalmente desde 3.5 para mi, esto a avanzado tremendamente equiparandose al consumo de Win en muchos casos, actualmente no hice comparación, pero de aquellas era de 30min de diferencia, osea que casi nada comparado con el 3.2 que era de 1h 30min aprox.
Un día de estos que lleve el portátil a clases pruebo cada día con uno a ver que resultado me da ahora.
Un saludo.
Ok estaré atento entonces, gracias
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Por medio de este Tutorial aprenderemos a instalar el Kernel 3.12.2 en su versión final, para: Ubuntu, Mint, Debian y Derivados para sistemas de 32 y 64 Bits. Como siempre os facilito este otro articulo por si queréis “El…