Para colaborar con LiGNUx puedes hacer una de las siguientes funciones
Colaborar escribiendo artículos libremente en la web.
Responder dudas en los comentarios.
Ayudar a otros usuarios en nuestro grupo de Telegram (@LiGNUx)
Participar y colaborar en nuestros proyectos e iniciativas.
Nuestros fines principales son:
¡No! Registrarse en la web de LiGNUx.com, así como publicar un artículo, es completamente gratuito para cualquiera que esté interesado. Solo tienes que dirigirte al enlace “Registrarse” del bloque de acceso que encontraras en el lateral de la web o desde este enlace y rellenar un pequeño formulario para empezar a contribuir con nosotros en la comunidad.
Sí, para formar parte de la asociación hay que efectuar previamente un pago de 5€. Formar parte de la asociación te otorga derecho de decisión y participación sobre los proyectos que llevamos a cabo, así como proponer nuevos proyectos. Las decisiones referentes a la asociación se toman en las asambleas bimensuales, donde se presentan las propuestas y las votamos entre todos.
Sí, LiGNUx es una web que fomenta la redacción colaborativa de todo el mundo de forma altruista, para lo cual tan solo debes de registrarte en la web y empezar a participar.
Y seguramente te preguntaras de que puedo escribir: pues prácticamente cualquier cosa, mi experiencia con Mint, guías de instalación, opiniones personales, un programa, una comparación de discos duros, que tarjeta de red funciona mejor en Gnu Linux, noticias, etc.
Cosas que no aceptamos son cosas temas obvios, como por ejemplo: artículos hablando de un casino o publicidad masiva sobre algo sin sentido, así como un artículo hablando de ¿Cómo instalar Windows 10?, pues esa temática no tiene sentido en nuestro mundo, si es instalar Windows 10 y Debian en un mismo ordenador, pues tiene su sentido, lo otro no ¿no creéis?
Otra pregunta que respondo de vez en cuando es ¿Existe algún requisito para escribir un artículo?:
La respuesta es no, cualquiera puede registrarse y escribir los artículos que desee sin compromiso, como si es 1 al año o 1 a la semana, eso ya esta en la mano de cualquiera, pues nadie le va a controlar, ya que es algo voluntario que desea compartir con el mundo y enriquecer esta comunidad.
Qué LiGNUx sea una asociación registrada en España implica que es un organismo avalado por el gobierno Español y que a su vez cumple y se rige unas normas legales establecidas en la ley. Algún ejemplo de esta organización es la democracia como derecho, poseemos unos estatutos registrados, lista de miembros, etc
LiGNUx es un proyecto altruista, con lo que todos los ingresos que se reciben son destinados a sufragar los gastos de su desarrollo dígase pago de dominios, servidor, materiales, etc teniendo siempre en cuenta que nadie de la organización ni que colabore con nosotros tiene un salario, pues el trabajo es voluntario y somos una asociación sin animo de lucro.
En esta guía aprenderemos a gestionar los índices de artículos para lo cual veremos los pasos pertinentes para un uso adecuado.
Activación de índices de artículo
Para activar el uso de índices de artículo lo primero que debemos de hacer es entrar a un artículo, ya sea nuevo o uno ya creado y buscar en la parte inferior de opciones un bloque denominado "Table of Contents" y acto seguido clikaremos sobre la opción "Insertar tabla de contenidos" para activar dicha función.Configuración del gestor de índices:
Para su configuración emplearemos especialmente el selector de encabezados, lugar en el que veremos una serie de encabezados h1, h2, h3, etc, para lo cual pincharemos sobre los que deseemos activar.¿Cómo añadir los encabezados en un artículo?
Ahora que ya hemos configurado los encabezados deseados tan sólo nos falta seleccionar los títulos a destacar en el índice, jugando claramente en niveles, ya que h1 seria el titulo principal y si despues marcamos h2 seria un subíndice dentro de h1.Para ello tan sólo debemos de marcar uno u otro título como muestro en la captura inferior.Ejemplo de uso:
En este artículo de prueba usare solo h1 y h2 para crear puntos principales y secundarios, pero puedes usar igualmente h2 o h3 por ejemplo, ya que todo depende tus gustos.
En esta primera parte empecé a configurar los títulos del índice. Recuerda que debajo de cada título puedes añadir contenido normal como siempre.
Vista del artículo publicado o en vista previa:
En este artículo explicaremos la forma de acceder a la asociación LiGNUx pagando su cuota anual de mantenimiento.
Si ya estamos registrados en LiGNUx.com podemos acceder a nuestros "Ajustes de usuario", tal y como muestra la imagen inferior:
En este apartado debemos de seleccionar nuestro método de pago (PayPal o Transferencia bancaria):
a) Si elegimos PayPal avanzaremos con una pantalla como la siguiente:
b) Si seleccionamos pagar la cuota por transferencia bancaria, recibiremos un email a los pocos minutos indicándonos el numero de cuenta bancaria para efectuar el ingreso de la asociación.
Este ingreso podrá realizarse por medio de un ingreso ene efectivo en el banco Santander España o por medio de una transferencia.
Al finalizar el proceso (independientemente de la forma de pago), sea cual sea su forma de pago visualizaremos una pantalla como la siguiente, donde podremos ver que ya somos socios de la Asociación y la fecha de expiración de nuestra cuota:
Si aun no estas registrado en LiGNUx.com deberemos clikar en alguno de los botones de Registro distribuidos en la web o en este mismo enlace de registro.
Registro básico-> Usuarios/lectores/colaboradores que desean registrarse para tener una cuenta única para comentar, escribir artículos en la web, etc con un usuario único.
Socio LiGNUx-> Esta opción incluye todo lo anterior, además de entrar a formar parte de la asociación LiGNUx y beneficiarte de sus ventajas y derechos.
Una vez seleccionemos la opción deseada, deberemos de cubrir el formulario de registro y realizar todos los pasos pertinentes hasta finalizar.
Y listo, ya estaremos registrados como socios de la Asociación LiGNUx.
Actualmente solo disponemos de dos formas de pago diferentes:
[mkb-info]Recomendamos el pago de la cuota por la vía más cómoda y barata que tengas disponible .[/mkb-info]
Para ello debemos de acceder a nuestros "Ajustes de usuario" y clikar en la opción de Suscripciones y veremos la categoría de "Socio LiGNUx" (Asociación) con la fecha de entrada y la fecha de expiración indicada.
En este artículo aprenderás a acceder al email privado de LiGNUx, a cambiar la contraseña y a establecer el acceso al servicio de email.
Para acceder al email debemos de acceder a la siguiente url: https://webmail.lignux.com/
Una vez clikemos en esta url veremos una pantalla de login, donde introduciremos nuestro email y contraseña:
Y ya nos encontraremos dentro de nuestro email de siempre, listo para ser usado a nuestra voluntad:
Para cambiar la contraseña de nuestro email primero debemos de acceder a la nube y posteriormente a nuestro email buscamos la opción configuración, que se encuentra en el submenu de la derecha al lado de nuestra dirección de email:
Acto seguido avanzamos hasta el campo de contraseña y establecemos nuestra contraseña deseada:
Para configurar el acceso automático de nuestro email en la nube debemos de acceder a la configuración de nuestra nube, la cual se encuentra en el margen superior derecha.
Por último seleccionamos la opción de "configuración adicional" y dentro de esta avanzamos hasta el final de las opciones donde veremos RainLoop Webmail, lugar donde escribiremos nuestro email, contraseña y guardaremos los datos, de forma que cada vez que accedemos a la nube podremos ver nuestro email sin tener que volver a escribir nuestros datos de acceso.
Para conectarte de forma remota o configurar tu servicio de email en un cliente externo poseemos los siguientes datos:
· Url nube y email: https://cloud.lignux.com
· SMTP TLS: nodo.lignux.com - Puerto 465 (587)
· IMAP TLS: nodo.lignux.com - Puerto 993
** Es importante utilizar siempre la dirección 'nodo.lignux.com' dado que es la dirección con certificado válido
** Utilizar únicamente TLS
En este artículo podrás ver el calendario de reuniones de la asociación LiGNUx en su futuro próximo, así como una breve introducción sobre los temas a tratar y quienes pueden participar en ellas.
Las reuniones se celebran alternando asistencia entre:
Las asambleas son exclusivamente para socios y socias de la asociación LiGNUx.
Pero recordamos que cualquier persona puede hacerse socia de la asociación, ya que esta abierta a todo el mundo y todo tipo de colectivos, con el único matiz de cubrir el formulario de adhesión y cumplimentar correctamente los campos, además si eres menor deberás de presentar el consentimiento de tus padres o tutor legal tal y como rige la normativa española.
Los temas que se tratan en la asamblea son de todo tipo, pero podemos diferencias una serie de partes en todas las reuniones que se celebran:
Las asambleas tienen una duración estimada de 1 hora, procurando realizarlas lo más rápido y eficiente posible.
Gracias por acceder a esta sección e informarte de nuestro programa ;)