Después de toda la cobertura que hemos hecho a Ubuntu estos días, nos merecíamos un descanso. Y no va a ser así, lo sentimos. Para aliviar el trance y no saturar con más y más post, voy a condensar un poco las últimas noticias sobre la distro.
Mark Shuttleworth vuelve como CEO de Canonical como parte de la restructuración de la empresa. Es un cambio menor (dudo que hubiese un momento en el que el gran Mark no mandase ahí dentro) y probablemente no tenga cambios en como funciona la distro. Vuelta a los orígenes de la estructura de mando.
Pese a que no ha sido Mark quien lo ha anunciado, tal y como venía siendo tradición, se confirma una de las dudas (pequeñas) que había en torno a Ubuntu 17.10. Se llamará Artful Aardvark, con lo que se reinicia el abecedario y seguimos con animales y adjetivos. No todo van a ser cambios radicales en estos lares.
Tal y como se suponía, Canonical usará la próxima versión de la distro para probar Gnome como escritorio por defecto. A partir de la segunda Alfa de 17.10 (la primera aún se basa en 17.04, por lo que saldrá con Unity aún) hará la esperada transición. Pese a ser una versión no recomendada para producción, auguro que habrá muchas descargas y expectación.
La implementación de Gnome en 17.10 traerá a Wayland y XWayland funcional por defecto, con X.Org elegible también desde la pantalla de inicio por compatibilidad. La misma configuración con la que se distribuye Fedora. Y que supone solucionar otra de las dudas que teníamos sobre la distro. Mir se quedará como servidor gráfico en IoT, pero hasta nuevo aviso, nunca lo veremos oficialmente en el escritorio.
Aunque se van solucionando poco a poco los misterios sobre este cambio de rumbo en Canonical, aún quedan algunas dudas. Por ejemplo, qué pasará con LightdDM, ¿será reemplazada por GDM? ¿Veremos un Gnome Ambiance/Radiance o un nuevo tema? ¿La instalación por defecto vendrá con Thunderbird como siempre, o cambiará a Evolution?
Si os pasáis por OMG!Ubuntu!, que es casi el medio oficial de Canonical, veréis muchas de las preocupaciones que tienen los amantes de Unity (recordemos que las demás versiones de Ubuntu no van a experimentar cambios de gran calado). Una de ellas es la inexistencia de menú global en Gnome, que extensiones son las más útiles para convertir Gnome en Unity o como eliminar la instalación de Unity 8, ya que oficialmente no tiene futuro.
Sin embargo, estos días en Change.org ha surgido una petición esperable. La comunidad KDE de Ubuntu está pidiendo que la versión por defecto sea con Plasma 5, ya que es mucho más sencillo con esta base reconstruir la experiencia Unity (Plasma 5 entre otras cosas cuenta ya con un menú global).
El camino hacia Gnome parece seguro y dudo mucho que esta petición consiga algo, pero por intentarlo que no quede.
Y vosotros, ¿qué le pediríais a Canonical? Yo dudo entre convertir las versiones intermedias en Rolling Release o un Dell XPS 😉