Krita (que significa crayón en Sueco) es un software de pintura digital e ilustración, gratis y de código libre. Se basa en las librerías Qt de KDE, y formaba parte de Calligra Suite hasta su versión 2.9, ahora es un software independiente. Diseñado como una suite de dibujo e ilustración digital, Krita es software libre distribuido bajo la licencia GNU GPL. Fue lanzado por primera vez como parte de la versión 1.4.0 de KOffice, el 21 de junio de 2005.
Krita esta mas enfocado a la creación de imágenes desde cero que a la manipulación de ya creadas. Pero también sirve para este segundo propósito. Sin embargo puede hacer cosas que otras aplicaciones del mismo tipo no pueden, como por ejemplo la capacidad de trabajar tanto con mapa de bits como ilustración vectorial, etc.
Algunas de las características de Krita son:
Ademas la versión 3.0, se ha añadido soporte para animaciones, ampliando aún mas sus capacidades y poder prescindir un poquito mas de las aplicaciones privativas. Esta versión es la mas grande que se ha lanzado, todas las novedades las podéis encontrar aquí.
Para instalarlo, se usa el formato AppImage, una especie de ejecutable para todas las distros. Simplemente descargarlo y lo ejecutáis, por desgracia Krita en formato AppImage solo admite 64bits.
En Ubuntu:
1 2 3 |
sudo add-apt-repository ppa:dimula73/krita sudo apt-get update sudo apt-get install krita3-testing |
En Arch, esta disponible en AUR, para instalarlo con yaourt:
1 |
yaourt -S krita |
Aunque como primera opción deberíamos de instalarlo desde el repositorio de nuestra propia distribución con el siguiente comando:
1 |
sudo pacman -S krita |
En conclusión, es un gran programa de creación, edición y ahora animación. Toda persona LiGNUxera que le interese la pintura debería tenerla instalada y juguetear un poco con ella. Podéis apoyar la Krita Foundation de dos maneras: donando o comprando sus productos.
Nada más por hoy, me despido aquí.
Hasta la proxima LiGNUxer@s!