Por medio de este tutorial aprenderemos a instalar Fedora, de la cual a pesar de sus criticas por el no soporte a países embargados por EEUU, siendo cual sea el motivo, sigue siendo una distro potente y robusta de gnu linux.
Para comenzar descargaremos la Imagen desde “Descargas Fedora”, donde deberemos de elegir entre 32 y 64 bits, y un entorno para el escritorio, por defecto cuenta con gnome, pero existe la versión con kde, Lxde, Xfce, SoaS y con Mate y Compiz. Y a su vez nos ofrecen dos versiones, una de 1gb y otra de 4.4gb, la cual cuenta con las actualizaciones y más programas de serie, que es recomendable para aquellos usuarios que no dispongan de internet. (En este escogí la versión normal con gnome de 64bits y de 1gb).
Acto seguido la grabamos en un Cd/Dvd o la montamos en una tarjeta Sd o pendrive, para lo cual os facilito los siguientes tutoriales que explican como hacerlo: Yumi multiboot usb creator o MultiSystem.
Y ya llego la hora de empezar la instalación, con lo que enchufamos nuestro pendrive, sd o cd/dvd e iniciamos, por si no sabéis como ejecutar estos medios lo resumo: Reincia tu ordenador, entra a la Bios, prioriza el arranque de cd/dvd o pen en tu ordenador, guarda y cierra, y ya iniciaras el sistema. Por si no sabes entrar a la Bios: Tutorial para entrar a la Bios y qué hacer si no puedes.
Si todo a ido bien, desde la grabación y arranque desde la Bios veras la siguiente imagen.
En la cual podrás elegir entre dos opciones, probar Fedora sin ningún compromiso de instalación, esto es gracias a su opción de ejecución en live, lo cual te permite ver como es el sistema operativo y usarlo sin ningún tipo de instalación, eso si, cuando salgas lo perderás todo.
En nuestro caso procederemos con la segunda opción “Instalar Fedora”.
En la pantalla actual deberemos de elegir nuestro idioma y variante para el proceso de instalación.
Y acto seguido presionamos continuar.
En la pantalla actual deberemos de ir clikando en cada uno de los cuatro apartados.
En el primero estableceremos nuestra fecha y hora actual.
En el segundo punto configuraremos nuestro teclado, dejándonos probar la elección antes de aceptarla.
En el tercer punto podremos crear nuestra configuración de red.
Y por ultimo en el cuarto, deberemos de elegir el donde se instalara nuestro sistema operativo. Para ello si queremos hacer una instalación completa marcaremos el disco duro y lo formatearemos, pero si queremos tener más opciones, podemos elegir instalarlo en un medio extraíble, crear las particiones manualmente, su formato… como por ejemplo en la imagen inferior.
Después de configurar los cuatro apartados presionaremos continuar para comenzar la instalación.
Mientras se instala podremos configurar nuestro usuario y contraseña para el sistema operativo.
Mientras tanto en la parte inferior podemos ver alguna publicidad de LibreOffice y mucha de Fedora, desde su rincón de ayuda a sus virtudes y cualidades.
En este momento la instalación a finalizado, y nos piden que reiniciemos el sistema.
Y este es un ejemplo nada más reiniciar el ordenador y arrancarlo estrenando Fedora 20.
Como podéis ver nada más encenderlo ya es un entorno completamente funcional, con Libre Office y firefox por ejemplo, ya que los muestro en la captura de la izquierda.
Y nada más, actualiza tu sistema operativo, instala los programas que más te gustan o necesitas y a disfrutar 🙂
[…] Por medio de este tutorial aprenderemos a instalar Fedora, de la cual a pesar de sus criticas por el no soporte a países embargados po […]
aguien me puede car los requerimientos minimos en los cuales se puede instalar Fedora-Live-Workstation-x86_64-23-10
Hombre esa versión no tiene ni escritorio, con 1gb de ram debería de irte sin problemas.
Hola instale fedora server 20 en mi pc y quisieraa saber como instalarle la interfaz grafica (desktop)
¿Y por que instalaste la versión de servidor? xD
Y la otra pregunta de interés es… ¿Que escritorio quieres instalar?
Hola instale Fedora despues de hacer una particion y crear una imagen en usb, la instalacion fue bien, funciona pero el tema es que yo queria correr con Fedora y Windows 8.1 que es el sistema original, me sale la opcion de elegir SO pero windows no arranca me sale error no se si es el UEFI o el grub, pero no se como cambiarlo y no quiero si es posible restaurar a original o sea no quiero formatear el HD, alguna idea de como arreglar el arranque para los dos sistemas??
¿Fedora te arranca?, si es así arranca con ese sistema operativo y desde el dale a restaurar el grub, seguramente después de eso ya este 😉
Si Fedora me arranca sin problemas, y una pregunta ingenua, como restauro el grub?? yo antes solo habia usado linux en servidores a traves del putty pero nunca lo tuve como SO, ah y gracias.
hola que tal, gracias por el aporte, mira yo tengo instalado fedora 20 xfce.i386, me funciona bien, pero quiero instalarle el fedora 20 gnome ya tengo la iso y booteada en una usb, mi problema es que mi pc es antigua y por alguna razon no permite bootear por usb desde la bios, por lo tanto quiero saber si existe una forma de hacer ejecutando la usb booteable desde el fedora que ya tengo instalado, en windows he realizado algo similar en la misma maquina, en este so aun no lo intento pero quiero saber si existe esa posibilidad, gracias de antemano por tu atencion
Si lo que quieres es instalar un nuevo escritorio, busca en los repositorios el paquete con Gnome e instálalo. En el inicio de sesión podrás escoger cual de los escritorios usar. Por el tema de bootear desde USB, si tu bios no acepta esa posibilidad, simplemente no puedes, sea cual sea el sistema que tengas instalado, ya que la Bios no depende de ellos si no del fabricante de la placa. Revisa con cuidado las opciones de la Bios, por si acaso, pero si es así, piensa en gravar un CD bootable.
Gracias, lo voy a intentar, como te decia mi pc es antigua y solo tiene cdrom entonces le queria hacer por usb ya que el fedora que iba a instalar pesa 900mb, ahora te queria preguntar algo….mira por ejm este iso pesa 900mb como puedo dividirlo para que entre en dos cd y sean ejecutables, osea que al terminar el cd1 pida el cd2